Imagen agronotas
 Búsqueda:
  

Patrocinadores

patrocinador

punto Acerca de Agronotas
punto Publicidad
punto ¿Quién nos visita?

   Abonos >Abonos Nitrogenados

Nitrosulfato amónico
El Nitrosulfato Amónico es un abono nitrogenado simple obtenido químicamente de la reacción del acido nítrico y sulfúrico con el amoniaco

Aspecto
Gránulos amarillentos, anaranjados.

Contenido:
. 26% Nitrógeno, del cual el 25% corresponde a forma nítrica (su contenido mínimo debe ser del 5%) y el 75% a la forma amoniacal.
. 37% Trióxido de azufre SO3,(el azufre constituye un 15%)

Características
. Abono muy soluble en el agua.
. Acción adicificante debido al azufre.
. Recomendable para cultivos exigentes en azufre.



Características e importancia del nitrogeno en el olivo
La casa del follet El nitrógeno es el elemento fundamental en la alimentación del olivo, del cual las plantas necesitan cantidades importantes.
Forma parte de un gran número de compuestos orgánicos: aminoácidos, proteínas, clorofila, etc.
Es el elemento que mayor incidencia tiene sobre la producción (rendimientos crecientes).

Un exceso de nitrógeno provoca
a) Mayor sensibilidad de los arboles a las heladas y mayor susceptibilidad a la acción de las plagas y enfermedades.
b) Desórdenes fisiológicos que pueden afectar a la calidad del fruto.

Una deficiencia provoca
a) Falta de vigor en el árbol, con vegetación raquítica.
b) Hojas con coloración verde pálida, pudiendo llegar hasta su caída: entonces están totalmente amarillas.
c) Menor rendimiento en la producción.

Fertilización nitrogenada
El olivo absorbe el nitrógeno del suelo fundamentalmente en forma de nitratos (N03-), y sólo en pequeña proporción en forma amoniacal (NH+). Los nitratos son altamente solubles en agua y, por tanto, se mueven con ella en el suelo, siendo fácilmente arrastrados a zonas más profundas por lluvias o aguas de drenaje.

Las necesidades de nitrógeno, al igual que de otros elementos minerales, no son constantes a lo largo del año, sino que varían en función de procesos fisiológicos del crecimiento y desarrollo. En el olivo, la absorción de nitrógeno por las raíces de los árboles adultos en regadío intensivo está entre 800-1200 g por año.

La época de mayor demanda es desde la diferenciación de las yemas (movida) hasta el engorde del fruto, pasando por el crecimiento de ramas, que darán lugar a la fructificación del año siguiente, formación de nuevas hojas, floración y endurecimiento del hueso.



Nitrato de Chile
01/16/2012 - Abonos
Temas:
Teoria

Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.

Componente esencial
Nitrato sódico.

Contenido mínimo
15 % N. Nitrógeno expresado como nitrógeno nítrico.

Contenido en elementos nutrientes que debe declararse
Nitrógeno nítrico



Urea
01/15/2012 - Abonos
Temas:
Teoria

Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.

Componente esencial
Diamida carbónica (carbamida).

Contenido mínimo
44 % N. Nitrógeno ureico total (incluido biuret).

Contenido máximo de biuret
1,2 % Nitrógeno total, expresado como nitrógeno Ureico.

Contenido en elementos nutrientes que debe declararse
Nitrógeno total, expresado como nitrógeno ureico.

Formula química: CO(NH22) 2

Aspecto: sólido blanco inodoro

Características: Este tipo de nitrógeno pasa rápidamente a nitrógeno amoniacal al incorporarlo al suelo, en condiciones de humedad.
En suelos calizos conviene dar una labor para enterar la urea y evitar pérdidas por evaporación
Suele venir acompañada del “biuret” en un porcentaje muy bajo 1% en la u. granulada e inferior al 0,3 en la u. cristalina



Nitrato cálcico o Nitrato de cal
01/14/2012 - Abonos
Temas:
Teoria

Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.

Obtención/Componentes esenciales
Producto obtenido químicamente que contiene como componente esencial nitrato cálcico y ocasionalmente nitrato amónico

Contenido mínimo
15 % N. Nitrógeno expresado como nitrógeno total o como nitrógeno nítrico y amoniacal.
Contenido máximo en nitrógeno amoniacal: 1,5 % N

Fórmula química: (NO3)2Ca. 4H2O

Características
- Muy soluble en agua, usado en fertirrigación en forma de soluciones.
- Muy higroscópico.
- Reacción básica en el suelo, para usar en suelos ácidos.

Riqueza
- Las formas comerciales más comunes contienen 15 % de N, contenido máximo en nitrógeno amoniacal es de 1,5%, y
- un 28% de CaO.




7 Página Siguiente >>

foto tema agrario

ABONOS
punto 50 Agronotas Publicadas

Temas
punto Teoría (16)
punto Nitrógeno, Fósforo y Potasio (15)
punto Estiercol (0)
punto Calcio, Magnesio y Azufre (7)
punto Oligoelementos (10)
punto Abonos Nitrogenados (7)
punto Abonos Fosfatados (0)
punto Abonos Potásicos (0)
punto Abonos Binarios (2)
punto Abonos_Líquidos (1)

Ultimas Agronotas Publicadas
imagen rss
CELIDONIA
Descargate la APLICACIÓN D.A.R.A. y gestiona tu riego por aspersion
APLICACIÓN D.A.R.A. (Diseño Agronómico de Riego por Aspersión)
El estreñimiento del cerdo
AUMENTO EN LAS INDEMNIZACIONES POR EXPROPIACIONES DE SUELOS RURALES
Aquadaia. Una app para control del riego
CYCLAMEN
Precios de las fincas rústicas en España
Formas calcio en el suelo
FIMA 2014
El aloe vera en la cocina
Germinación de semillas
Los agricultores, ganaderos e industriales agroalimentarios podrán elegir libremente al tasador hipotecario
Extracciones de N-P-K del trigo.
Edema maligno
Carbón del maiz
Apreciación de la edad del dromedario por los dientes
Las frambuesas una alternativa de cultivo
Bloques Miner - Mouton 10KG (BLOQGAN)

Ultimos comentarios
22-9-2015.Eusuly
Excelente informacion muchisimas gracias.
22-9-2015.Eusuly
Excelente informacion muchisimas gracias.
21-9-2015.Carlos
Lo probare, Gracias
21-9-2015.Carlos
Buen aporte, muchas gracias!
16-9-2015.Alina Olive
Gracias
16-9-2015.Alina Olive
No entiendo la pregunta es cloroplantas no lo

Valid HTML 4.01 Transitional