Búsqueda:
Patrocinadores
Acerca de Agronotas
Publicidad
¿Quién nos visita?
Abonos
>Teoría
Consideraciones sobre la nutrición de las plantas
Todas las plantas superiores necesitan para su desarrollo una serie de elementos y unos factores ambientales que deben combinarse del modo más favorable posible de acuerdo con las exigencias específicas de cada cultivo. Son los siguientes:
- Agua (H2O).
- Elementos minerales esenciales o elementos nutritivos.
- Anhídrido carbónico (CO2).
- Oxígeno.
- Luz (energía).
- Temperatura (calor).
El agua y los elementos minerales o nutritivos los toman las plantas del suelo absorbiéndolos a través de su sistema radicular. EI anhídrido carbónico y el oxígeno lo obtienen de la atmósfera, aunque este último también debe estar presente en el suelo para asegurar la respiración de las raíces.
Así, de los
16 elementos que se consideran esenciales
para el perfecto desarrollo de las plantas, y que cuando falta alguno de ellos o no se encuentra en las proporciones adecuadas en el suelo éstas no se desarrollan ni producen adecuadamente, el agricultor solamente puede incidir y proporcionar nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, azufre, magnesio, hierro, boro, manganeso, cobre, zinc, molibdeno y cloro. Los otros tres elementos -carbono, oxígeno e hidrógeno- los obtiene la planta del aire y del agua, sirviendo ésta a su vez para disolver los abonos que se suministran.
De todos y cada uno de estos elementos, tan sólo los seis primeros
-nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, azufre y magnesio-
son absorbidos por las plantas en mayores cantidades, denominándoseles por ello
macroelementos
.
Sin embargo, desde el punto de vista práctico debemos hacer la observación de que no todos los macroelementos se encuentran en cantidades suficientes en el suelo, debiendo aportarse de forma continuada cantidades relativamente grandes de nitrógeno, fósforo y potasio, al no poder cubrirse con las reservas del suelo las necesidades de las plantas.
El resto de los elementos son absorbidos por las plantas en pequeñas cantidades
-microelementos-
, con las que quedan cubiertas sus necesidades y que generalmente suelen faltar en el suelo.
Abonos Líquidos
Listado de abonos líquidos compuestos:
Solución de abono NPK (15%)
- Producto obtenido químicamente y por disolución en agua, en forma estable a la presión atmosférica, sin incorporación de materia orgánica de origen animal o vegetal.
- Contenido mínimo en elementos fertilizantes (porcentaje en masa) y otros requisitos:
Total: 15 %, (N + P2O5 + K2O);
Para cada uno de los elementos nutrientes: 2 % N, 3 % P2O5, 3% K2O;
- Contenido máximo en biuret: N ureico × 0,026.
Solución de abono NPK (20%)
- Producto en forma líquida, cuyos elementos nutrientes proceden de sustancias tanto en suspensión como disueltas en agua, sin incorporación de materia orgánica de origen animal o vegetal.
- Contenido mínimo en elementos nutrientes (porcentaje en masa) y otros requisitos:
0 Total: 20 %, (N + P2O5 + K2O);
Para cada uno de los elementos nutrientes: 3 % N, 4 % P2O5, 4% K2O;
- Contenido máximo en biuret: N ureico × 0,026.
Solución de abono NP.
- Producto obtenido químicamente y por disolución en agua en forma estable a la presión atmosférica, sin incorporación de materia orgánica de origen animal o vegetal. - Contenido mínimo en elementos nutrientes (porcentaje en masa):
Total: 18 %, (N + P2O5);
Para cada uno de los elementos nutrientes: 3 % N, 5 % P2O5.
Contenido máximo en biuret: N ureico × 0,026.
Continuar leyendo ...
Nitrato de Chile
01/16/2012 -
Abonos
Temas:
Teoria
Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.
Componente esencial
Nitrato sódico.
Contenido mínimo
15 % N. Nitrógeno expresado como nitrógeno nítrico.
Contenido en elementos nutrientes que debe declararse
Nitrógeno nítrico
Urea
01/15/2012 -
Abonos
Temas:
Teoria
Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.
Componente esencial
Diamida carbónica (carbamida).
Contenido mínimo
44 % N. Nitrógeno ureico total (incluido biuret).
Contenido máximo de biuret
1,2 % Nitrógeno total, expresado como nitrógeno Ureico.
Contenido en elementos nutrientes que debe declararse
Nitrógeno total, expresado como nitrógeno ureico.
Formula química
: CO(NH
2
2)
2
Aspecto
: sólido blanco inodoro
Características
: Este tipo de nitrógeno pasa rápidamente a nitrógeno amoniacal al incorporarlo al suelo, en condiciones de humedad.
En suelos calizos conviene dar una labor para enterar la urea y evitar pérdidas por evaporación
Suele venir acompañada del
“biuret”
en un porcentaje muy bajo 1% en la u. granulada e inferior al 0,3 en la u. cristalina
Nitrato cálcico o Nitrato de cal
01/14/2012 -
Abonos
Temas:
Teoria
Tipo de abono
Abono nitrogenado con elementos nutrientes primarios.
Obtención/Componentes esenciales
Producto obtenido químicamente que contiene como componente esencial nitrato cálcico y ocasionalmente nitrato amónico
Contenido mínimo
15 % N. Nitrógeno expresado como nitrógeno total o como nitrógeno nítrico y amoniacal.
Contenido máximo en nitrógeno amoniacal: 1,5 % N
Fórmula química: (NO
3
)
2
Ca. 4H
2
O
Características
- Muy soluble en agua, usado en fertirrigación en forma de soluciones.
- Muy higroscópico.
- Reacción básica en el suelo, para usar en suelos ácidos.
Riqueza
- Las formas comerciales más comunes contienen 15 % de N, contenido máximo en nitrógeno amoniacal es de 1,5%, y
- un 28% de CaO.
<< Página Anterior
16
Página Siguiente >>
ABONOS
50 Agronotas Publicadas
Temas
Teoría (16)
Nitrógeno, Fósforo y Potasio (15)
Estiercol (0)
Calcio, Magnesio y Azufre (7)
Oligoelementos (10)
Abonos Nitrogenados (7)
Abonos Fosfatados (0)
Abonos Potásicos (0)
Abonos Binarios (2)
Abonos_Líquidos (1)
Ultimas
Agronotas
Publicadas
CELIDONIA
Descargate la APLICACIÓN D.A.R.A. y gestiona tu riego por aspersion
APLICACIÓN D.A.R.A. (Diseño Agronómico de Riego por Aspersión)
El estreñimiento del cerdo
AUMENTO EN LAS INDEMNIZACIONES POR EXPROPIACIONES DE SUELOS RURALES
Aquadaia. Una app para control del riego
CYCLAMEN
Precios de las fincas rústicas en España
Formas calcio en el suelo
FIMA 2014
El aloe vera en la cocina
Germinación de semillas
Los agricultores, ganaderos e industriales agroalimentarios podrán elegir libremente al tasador hipotecario
Extracciones de N-P-K del trigo.
Edema maligno
Carbón del maiz
Apreciación de la edad del dromedario por los dientes
Las frambuesas una alternativa de cultivo
Bloques Miner - Mouton 10KG (BLOQGAN)
Ultimos comentarios
22-9-2015
.Eusuly
Excelente informacion muchisimas gracias.
22-9-2015
.Eusuly
Excelente informacion muchisimas gracias.
21-9-2015
.Carlos
Lo probare, Gracias
21-9-2015
.Carlos
Buen aporte, muchas gracias!
16-9-2015
.Alina Olive
Gracias
16-9-2015
.Alina Olive
No entiendo la pregunta es cloroplantas no lo