Estadios Fenológicos Codificación BBCH de los Cereales (Avena, Cebada, Centeno, Trigo)
0. Germinación 0.0 - Semilla seca 0.1 - Comienza la imbibición de la semilla 0.3 - Imbibición completa de la semilla 0.5 - Radícula (raíz embrional) emergida de la semilla 0.6 - Radícula alargada, formando pelos radiculares y raíces secundarias 0.7 - Coleóptilo, emergido de la semilla 0.9 - Emergencia: el coleóptilo traspasa la superficie del suelo.
1. Desarrollo de hojas 1.0 - 1ª hoja, atraviesa el coleoptilo 1.1 - 1ª hoja, desplegada 1.2 - 2 hojas, desplegadas 1.3 - 3 hojas, desplegadas 1.x - Los estadios continúan hasta 1.9 - 9 o más hojas, desplegadas
2. Formación de brotes laterales 2.0 - No hijuelo visible 2.1 - Comienzo del macollamiento; 1 hijuelo visible 2.2 - 2 hijuelos o macollas visibles 2.3 - 3 hijuelos o macollas visibles 2.x - Los estadios continúan hasta ... 2.9 - Fin del macollamiento; el máximo de hijuelos o macollas
3. Encañado 3.0 - Comienzo del encañado: pseudotallo e hijuelos, erectos; el primer entrenudo
comienza a alargarse; el extremo de la inflorescencia, 1 cm por encima del nudo del
ahijamiento. 3.1 - 1º nudo, por lo menos a 1 cm por encima del nudo del macollaje. 3.2 - 2º nudo: perceptible, a 2 cm del 1º nudo 3.3 - 3º nudo: perceptible, a 2 cm del 2º nudo 3.x - Los estadios continúan hasta ... 3.7 - Aparece la última hoja (hoja bandera), aún enrollada 3.9 - Estadio hoja bandera: hoja bandera completamente desenrollada, lígula recién
Visible
4. Hinchamiento de las panículas o espigas 4.1 - Estadio hinchado temprano: se alarga la vaina de la hoja bandera 4.3 - Estadio hinchado medio: se empieza a ver la vaina de la hoja bandera, hinchada. 4.5 - Estadio hinchado tardío: la vaina de la hoja bandera está hinchada 4.7 - Se empieza a abrir la vaina de la hoja bandera 4.9 - Primeras aristas (barbas), visibles (sólo en variedades aristadas)
5. Espigado o salida de espigas 5.1 - Comienzo del espigado: la punta de la espiga o de la panícula emegen de la vaina;
1 espiguilla recién visible. 5.2 - 20 % de la espiga emergida 5.3 - 30 % de la espiga emergida 5.4 - 40 % de la espiga emergida 5.5 - Mitad del espigado: emergida la mitad de la espiga o panicula. 5.6 - 60 % de la espiga emergida 5.7 - 70 % de la espiga o panicula emergida 5.8 - 80 % de la espiga emergida 5.9 - Fin del espigado: la espiga o panicula completamente fuera.
6. Floración 6.1 - Comienzo de la floración: primeras anteras visibles 6.5 - Plena floración: 50 % de las anteras maduras 6.9 - Fin de la floración: todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía
pueden permanecer algunas anteras deshidratadas.
7. Formación del fruto 7.1 - Estadio de madurez acuosa: los primeros granos han alcanzado la mitad de su
tamaño final 7.3 - Grano lechoso temprano 7.5 - Grano lechoso medio: contenido del grano lechoso, granos, de tamaño final, verdes
todavía. 7.7 - Grano lechoso tardío
8. Maduración de frutos y semillas 8.3 - Pastoso temprano 8.5 - Pastoso blando: contenido del grano, blando, pero seco; no se mantiene la huella de
la uña del dedo 8.7 - Pastoso duro: contenido del grano, sólido; se mantiene la huella de la uña del dedo. 8.9 - Madurez completa: grano duro, difícil de dividir con la uña del pulgar.
9. Senescencia 9.2 - Sobre-madurez: granos, muy duros, no pueden ser mellados con la uña del pulgar 9.3 - Granos, desprendiéndose durante el día 9.7 - Planta muerta, tallos se quiebran 9.9 - Producto cosechado