Moniliosis en los frutales
Cultivos afectados
Frutales hueso, Almendro
Agente Causal:
Hongos del genero Monilinia . M. laxa, M. fructigena, M.Fructicola y M.polystroma
Síntomas
. Desecamiento y necrosis de flores
. El fruto se pudre, inicialmente aparecen manchas oscuras y el hongo empieza a recubrir el fruto
Daños
. Menor cosecha
. El ataque puede aparecer post cosecha
Propagación
La floración y la madurez del fruto son los periodos de máxima sensibilidad. El hongo puede invernar en ramas, brotes y frutos monificados, comenzando en primavera la infección, temperaturas optimas 20-25º C. La existencia de heridas favorece la penetración del hongo
Medios de lucha
Preventivos:
. Eliminar restos de poda
. Eliminar frutos podridos o momificados
. Recolección procurar no dañar los frutos