1. EXPLOTACIONES
1.1. Localización y Registro
1.2. Instalaciones
1.3. Material
1.4. Accesos
1.4.1. Transporte
1.4.2. Acceso de personal ajeno a la explotación.
1.5. Sistema de manejo
2. ANIMALES Y HUEVOS INCUBABLES
2.1. Pollitas
2.2. Animales domésticos
2.3. Animales salvajes
2.4. Huevos incubables
2.4.1- Recogida de huevos
2.4.2- Manejo de los huevos sucios
2.4.3- Manejo de huevos incubables
2.4.4- Desinfección de huevos incubables
3. PIENSO Y AGUA DE BEBIDA
3.1. Pienso
3.2. Agua de bebida
4. PERSONAL, INSTALACIONES Y NORMAS SANITARIAS
4.1. Personal de la granja
4.1.1. Formación e información
4.1.2. Normas higiénicas aplicables al personal.
4.2. Instalaciones y normas sanitarias
5. MATERIAL
5.1. Cama
5.2. Equipamiento
6. ADITIVOS Y TRATAMIENTOS MEDICAMENTOSOS
7. PRODUCTOS BIOCIDAS Y FITOSANITARIOS
8. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
9. CONTROLES DE SALMONELOSIS ZOONÓSICAS
9.1 Controles analíticos
9.2 Procedimiento de toma de muestras para autocontroles y análisis de laboratorios
9.2.1 Muestras
9.2.1.1 En manadas de cría.
9.2.1.1 En manadas de reproductoras adultas
10. REGISTROS
ANEXO I MODELO DE LIBRO DE VISITAS
ANEXO II LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA GRANJA DESPUES DE CADA FASE PRODUCTIVA Y PREVIA A LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ANIMALES
ANEXO III PROGRAMA DE LIMPIEZA + DESINFECCIÓN +DESINSECTACIÓN + DESRATIZACIÓN.
ANEXO IV EJEMPLO DE PROTOCOLO DE LIMPIEZA + DESINFECCIÓN + DESINTECTACIÓN + DESRATIZACIÓN
ANEXO V PROTOCOLO ORIENTATIVO DE VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES AVICOLAS DE AVES REPRODUCTORAS
ANEXO VI. MUESTREO AMBIENTAL
ESQUEMA SOBRE PRINCIPALES PUNTOS DE CONTROL Y VIGILANCIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DE LA INFECCIÓN POR SALMONELA EN EXPLOTACIONES DE AVES REPRODUCTORAS
GLOSARIO DE TERMINOS
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE EN GRANJAS DE SELECCION, MULTIPLICACION Y RECRIA DE AVES REPRODUCTORAS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE SALMONELLA ZOONÓTICAS